Diario 1, Octubre 2022

Soy Iván Gaztañaga editor en lengua castellana de I’m Adopted – Soy Adopatdo desde el año 2017. He ayudado a chicos de origen ruso en España a buscar y encontrar a familiares biológicos en Rusia y también a analizar información sobre su vida pasada. El objetivo de estas búsquedas es, por un lado, rescatar la memoria del pasado y por otro lado, herramientas para ubicarse en un momento crucial en la vida como es el acercarse al origen y la identidad. Pocas veces he compartido mi historia personal de búsqueda de orígenes y mucho menos la he dispersado públicamente en Internet. Pero durante todos estos años me he dado cuenta de que la ejemplaridad es una de las herramientas más potentes para ayudar a otras personas en esta camino incierto y complejo de entender la adopción, el origen y la búsqueda de familiares.

Decía Charles Darwin, “los viajes permiten descubrir que hay en el mundo muchas personas de corazón excelente, dispuestas siempre a serviros aun cuando no se las haya visto jamás ni vayan a volverse a encontrar nunca”. Yo desde mi adolescencia me empeciné en encontrar a mi familia biológica en Rusia e inicié en solitario un viaje físico y emocional que todavía no ha terminado en busca de dos lugares: uno intocable y manipulable como es la verdad y, otro que certero y físico como es una persona que se pareciera a mi físicamente. Han tenido que pasar casi diez años para reordenar paisajes y callejones, personajes y canciones, encontronazos y sonrisas. Todo ello para entender qué han significado mis viajes y lo hoy quedan de ellos. Cuando empecé a revolver mis papeles allá por el 2004, solo tenía un dato sobre mi familia en Rusia: el nombre de mi madre biológica y nada más. Y creo que por entonces el Internet de entonces no era ni de lejos como es ahora: Google Maps, Traductores en línea, bases de datos, redes sociales, llamadas gratuitas, emails. Antes no había prácticamente nada.

Inicio este espacio en la web en español para Soy Adoptado donde intentaré narrar en pocas palabras cómo encontré a mi familia biológica en dos países: Rusia y Armenia, cómo fue el contacto con ellos y cuáles han sido las dificultades que me encontré por el camino. También me gustaría dejaros consejos, recursos, pistas y sobre todo reflexiones personales sobre esta aventura. Y claro, aquí estoy para escuchar vuestros consejos, comentarios y responder preguntas.

Aunque casi siempre he estado involucrado con casos de adopción en Rusia o en países de la órbita ex soviética, también estoy abierto a escuchar todo tipo de historias de adopción. Pero si algo te ha traído hasta aquí, si algo te remueve al leer I’m Adopted, quizá haya sido la voluntad de buscar inspiración, herramientas o bien un lugar de comunicación y reflexión para iniciar tu búsqueda de orígenes.

Hablamos de viajes físicos y espirituales a territorios lejanos, pero el viaje puede ser quizá un simple paseo a una ciudad o pueblo a escasos kilómetros de distancia donde haya algún familiar cercano sin saberlo. Para ello, podéis inspiraros en el gran aventurero Ted Simon y en su viaje a Rumanía y parte de Europa del Este para encontrar a su padre:

«Viajar solo tiene un poder peculiar sobre aquellos de nosotros a los que nos va. Junto al descubrimiento de la propia naturaleza y de las oportunidades para expresarla, viene la correspondiente libertad de pensar en ideas que quizás puedan ser juzgadas por amigos o familiares como extrañas, alarmantes o incluso reprensibles y lunáticas. Es perfectamente natural que los profetas salgan de la jungla cargados de revelaciones». Ted Simon, El gitano que hay en mi: en busca de la juventud, la verdad y de mi padre. Interfolio Libros (https://www.interfolio.es/gitano.html#team2-3h)

(Foto tomada por mis padres en la Plaza Roja, Moscú, Unión Soviética en el verano 1991. Todavía con la ondeante bandera roja de la URSS. Foto propiedad del autor ®)

Ivan Gaztañaga

Russian-Spanish Adoptee Spanish Editor

LinkedIn